Free shipping on all orders over $50
7-15 days international
12 people viewing this product right now!
30-day free returns
Secure checkout
31885613
Product Description Akwid, the pioneers of Regional Mexican and hip-hop fusion present their first new studio album in 3 years, "CLASIFICADO R". The new album features the first single "California", a track that is quickly becoming a West Coast anthem! Album also features "Loco" featuring Mexican rock legends Enanitos Verdes and hot new tracks that showcase the duo's newly evolved sound. To date, Akwid has received 4 Grammy nominations for Best Latin Urban Album including a nomination for their last album "La Novela". Their debut album "Proyecto Akwid" reached #7 on the Latin Album Charts and included the smash hit "No Hay Manera. About the Artist venta de sus grabaciones y de viajes que los han llevado hasta el mismísimo Lejano Oriente. Y aquí están de nuevo. Cerrando el ciclo más reciente de su trabajo creativo los Gómez abren su agenda del año 2008 con una nueva candidatura al GRAMMY y una nueva producción: "La Novela". Tal como se aprecia en la tele o en el cine, esta es una explícita narración visual y musical, una `novela' llena de vivencias, de episodios y de personajes que desfilan frente al implacable micrófono de los hermanos Gómez desnudándose en escenas que describen la realidad de todos los días sin escatimar ni esquivar la crudeza de un lenguaje que hablan los millones de latinos que sufren y gozan de la vida en el actual Estados Unidos. Por eso "La Novela" trae de todo: lágrimas y risas, denuncia y orgasmo mental, calle, conflicto y `loquera', esperanza y amor, acción y reflexión, alegría, ritmo y baile, y ese tipo de audacia tan a lo Akwid que hasta se atreve a sugerir la idea de un "Ombligo A Ombligo" obviamente con una chica que "está completita, de los pies a la cabeza". Haciendo mancuerna musical con Los Tucanes de Tijuana, "Ombligo A Ombligo" es, precisamente, el título del primer corte promocional de este nuevo álbum. La canción pertenece a Sergio Gómez, Francisco Gómez y Mario Quintero, y se presenta en tres versiones, incluso una bilingüe con la sensual participación de Kuky y Chino XL poniendo la dosis más sexy de todo el disco. ??"Estamos contentos. Definitivamente. Lo que hemos logrado en este disco, con la participación de tantos artistas, es algo muy grande en nuestra carrera. `La Novela' refleja cien por ciento lo que siempre hemos tratado de hacer. La música regional mexicana es para nosotros algo muy grande. Nos encanta el hip-hop pero crecimos con lo regional mexicano, que nos define y nos identifica como artistas", sostienen Sergio y Francisco Gómez. Y tienen razón. Porque el elenco que participa junto a ellos en esta producción es impresionante. En orden de aparición, además de los ya nombrados, está constituido por Voces del Rancho, Fidel Rueda, Raúl Hernández, Rocío Sandoval `La Peligrosa', Flaco Elizalde, Palomo y Jenni Rivera. El otro gran detalle de su estilo, la diferencia que los define, es la fusión: "Si hiciéramos pura música mexicana o puro hip-hop ya no seríamos Akwid. Es la mezcla de dos culturas las que nos mantiene en este género. Y si se nos considera pioneros, por haber desarrollado nuestra carrera desde la Costa Oeste, no es algo que hayamos pedido o buscado. No fuimos nosotros quienes nos dimos ese título. Es una consecuencia de lo que hacemos". En efecto, cuando comenzó a usarse la palabra "urbana" para referirse a este tipo de música, Akwid ya era una experiencia ampliamente difundida, un dueto innovador e imaginativo, un artífice de su propia manera de decir las cosas. En la perspectiva del tiempo, lo insólito es que su primera grabación apareció recién el año 2003, marcando el inicio de una discografía que ya incluye cinco títulos: "Estamos acostumbrados a trabajar diariamente. Terminamos un proyecto y comenzamos de inmediato el siguiente. Siempre estamos haciendo y deshaciendo", afirman los hermanos Gómez. Por eso "La Novela" es lo que es: una novela, "un capítulo de nuestra vida, desde que estábamos en la escuela, y las primeras novias, y la familia, y los amigos de toda la vida; por lo tanto, hay capítulos dramáticos y capítulos divertidos, tiene de todo un poco. Es también uno de los discos más atrevidos por sus letras". Novelescamente, a cuatro años de su debut discográfico con Univision Records, aunque muchas cosas han cambiado en torno a ellos, los Gómez se mantienen tan sencillos y accesibles como en sus inicios. Ahora viven en otras áreas del Sur de California, pero eso no significa nada especial, excepto el poder trabajar de manera más expedita en la música. Las convicciones permanecen. Y las ideas también. El "de dónde vengo" es en los Gómez una verdad que une dos realidades culturales y lingüísticas: el allá y el aquí, el "vine de allá" --de México--y el " crecí y vivo aquí" --Estados Unidos. Es lo que han proclamado y cantado en todas sus grabaciones: "pueden sacarme del barrio, pero no se puede sacar el barrio de mí", afirmaban en "ESL", su anterior álbum, tres letras que representan la sigla de una frase lacerante: "English as a Second Language" (El Inglés Como Un Segundo Idioma). Ganador de cuatro premios Billboard Latino por sus ventas certificadas y cinco veces nominado al GRAMMY y al Latin GRAMMY, incluso al de este año 2008, Akwid también ha recibido dos Discos de Platino RIAA en Estados Unidos y dos Discos de Oro en México. Sin embargo, en vez de mirar hacia atrás y dormirse en los laureles de su pasado inmediato, Sergio y Francisco consideran que "el éxito más grande es el que puede venir a futuro". Ahora, en "La Novela" vuelven a multiplicarse en un álbum que contiene doce cortes tan originales como todos los que han presentado a través de su carrera profesional. Nacidos en Jiquilpan, un pequeño pueblo del estado de Michoacán, como Akwid y en una carrera de apenas cuatro años y medio Sergio y Francisco Gómez hasta ahora han lanzado otras cuatro producciones: "Proyecto Akwid", "KOMP 104.9 Radio Compa", "Los Aguacates de Jiquilpan" y "ESL". Francisco y Sergio Gómez abandonaron su tierra natal a la edad de tres y cinco años, respectivamente, para reubicarse con su familia en el sur-centro de Los Angeles, California. En este barrio los dos hermanos vivieron su infancia y su adolescencia dando sus primeros pasos en el recorrido de la bipolaridad de la llamada Generación Ñ, la nueva generación de latinos bilingües y biculturales de Estados Unidos, el nuevo rostro y sonido de la América del Siglo XXI. En su casa se criaron hablando español y escuchando música mexicana. En cambio, puertas afuera la realidad del entorno social urbano donde se desenvolvían tenía influencias visiblemente afro-americanas, las cuales abarcaban desde el hip-hop y el inglés coloquial hasta el estilo de moda urbana y el hechizo irresistible del rap callejero. En este ambiente se dio el inicio del grupo, con las influencias de sus propios ídolos, entre ellos AMG, NWA, Snoop Dog, DJ Quick, HI-C y Second to None, cuya música reflejaba las tendencias del momento y sus experiencias personales. Sin embargo, el llamado de su sangre latina y el recuerdo de su infancia y sus propios fantasmas melodiosos se anidan en los corazones de este dúo hacia fines de los 90. Esta tendencia se manifiesta en que utilizan el español primero y de igual manera el inglés La fusión ha sido el concepto y la esencia de Akwid, la nueva voz del Siglo XXI y su nuevo sonido, la pasión y el sentimiento vivo, el puente entre dos realidades que se entrecruzan en la vida cotidiana de todo latino nacido o criado en Estados Unidos. Atrevido pero preciso, punzante e irreverente a veces en su lenguaje, reciclándose a sí mismos, avanzando y expandiendo sus fronteras, en "La Novela", Akwid se muestra natural y espontáneo, fuerte en sus letras y tierno al mismo tiempo en su mensaje, abierto a la crítica y al futuro, propositivo por encima de todas las cosas y comprometido con sus dos culturas, de capítulo en capítulo, entre el drama y la diversión, listo para seguir triunfando.